Posted on

Cómo el entrenamiento funcional favorece la neurorehabilitación

Trastornos neurológicos como un accidente cerebrovascular (ACV), una lesión medular (LM) o una parálisis cerebral (PC) pueden dejar a una persona con distintos grados de parálisis motora que afectan la movilidad, la capacidad de desplazamiento y, finalmente, la calidad de vida. Además, también puede causar problemas relacionados con el metabolismo y la falta de movimiento.

Posted on

El rol de la terapia ocupacional en la neurorehabilitación

La pérdida de algún grado de movilidad por causa de una parálisis motora genera un impacto muy grande en la persona afectada, que se ve impedida de realizar actividades propias de la vida diaria.

Posted on

La kinesiología, especialidad clave para la neurorehabilitación

La neurokinesiología es una especialidad que se dedica a atender y rehabilitar personas con lesiones del sistema nervioso, con herramientas para una rehabilitación personalizada, enfocada en objetivos funcionales y en lo que requiera cada paciente.

Posted on

Rehabilitación integral para recuperar la movilidad

Gracias a un conjunto de procedimientos desarrollados por expertos de la salud, los pacientes afectados por lesiones o enfermedades pueden recuperar el movimiento, la independencia y, fundamentalmente, la calidad de vida.

Posted on

¿Por qué es importante el suelo pélvico?

El suelo pélvico es un grupo muscular escondido, pero importante. Sus funcionen abarcan desde control de esfínteres hasta el disfrute sexual.

Posted on

Terapias interdisciplinarias para la parálisis cerebral

Además de la terapia física, se puede sacar el mejor potencial con la ayuda diversas terapias interdisciplinarias.

Posted on

Programa de entrenamiento TrainFES para la lesión medular

Las lesiones medulares son una experiencia distinta entre una persona y otra, ya que va a depender del nivel de lesión y de la severidad de ésta. Así es el proceso con este sistema de electroestimulación funcional.

Posted on

Cómo la bicicleta, el remo y FES pueden potenciar tu rehabilitación

Estas dos actividades físicas pueden ser grandes aliadas en la recuperación de pacientes con problemas de movilidad. ¿De qué manera pueden ayudar? Te lo contamos en el siguiente blog.

Posted on

Metodología FES y terapia ocupacional en personas con ACV

Luego de sobrevivir a una accidente cerebro vascular es común que una persona presente una pérdida del movimiento funcional.

Intenta buscando de nuevo.