Una gran convocatoria tuvo la pasada IV Jornada de Medicina Física y Rehabilitación, organizada por Clínica Alemana, en la cual TrainFES participó como auspiciador. Durante ambas jornadas los asistentes disfrutaron de charlas de destacados profesionales de la neuro rehabilitación de diferentes países, como Australia, Inglaterra y Estados Unidos.
En los interludios TrainFES puso a disposición de los asistentes la más alta tecnología en neuro rehabilitación y electroestimulación funcional (FES). Profesionales de la salud de diferentes ciudades de Chile se acercaron para utilizar estos dispositivos y comprobar por sí mismos su efectividad clínica en intervenciones de kinesiología, fonoaudiología y terapia ocupacional.
Tecnologías como WalkFES, TrainFES 6 ADVANCED, Kinevia DUO, Armon, Concept 2, entre otras, fueron el foco de interés de profesionales de neuro rehabilitación debido a su versatilidad y compatibilidad con electroestimulación funcional, un estándar mundial en el entrenamiento de personas con parálisis.
“Me impresiona que esta tecnología entregue un soporte tan potente para las terapias de pacientes con condiciones neurológicas”, señaló María José Sepúlveda, kinesióloga de Viña del Mar. La tecnología FES es una estrategia de intervención que se utiliza cada vez con mayor frecuencia en los principales centros de rehabilitación del mundo, y está indicada para persona con lesiones neurológicas, como accidentes cerebro vasculares, lesiones medulares, traumatismos cráneo encefálicos, parálisis cerebral, entre otras.
Si deseas conocer la tecnología de TrainFES para tu institución o solicitar una evaluación clínica, puedes llamar al (562) 2233 4007 o escribir a info@trainfes.com
Se ha constatado que muchos de los contagiados han presentado accidentes cerebrovasculares, incluso cuando no pertenecen a la población de riesgo.
Las lesiones medulares son una experiencia distinta entre una persona y otra, ya que va a depender del nivel de lesión y de la severidad de ésta. Así es el proceso con este sistema de electroestimulación funcional.
Este tipo de afección tiene múltiples subclasificaciones, que deben ser abordadas de manera distinta. A continuación te contamos sus características y cómo la electroestimulación puede ayudar en cada caso.