Programa de entrenamiento TrainFES para la lesión medular

Las lesiones medulares son una experiencia distinta entre una persona y otra, ya que va a depender del nivel de lesión y de la severidad de ésta. Así es el proceso con este sistema de electroestimulación funcional.

omo te contamos en el blog Cómo ayuda FES a distintos problemas de movilidad, el pronóstico de rehabilitación para una patología como la lesión medular varía según el sitio de la lesión. 

 

En términos generales, los principales objetivos de la rehabilitación son dos: 

  1. Recuperar el mayor grado de independencia posible.
  2. Mejorar la activación y funcionalidad de las extremidades con parálisis.

 

Dependiendo del tipo de lesión se prioriza el objetivo y se le da más énfasis. Lo anterior no quiere decir que uno sea más importante que el otro, pero el alcance de esto es optimizar el número de terapias que tiene cada persona. El programa de entrenamiento TrainFES especializado para lesión medular se enfoca en los dos objetivos mencionados anteriormente, mediante una rehabilitación integral:

-Recuperando mayor grado de independencia mediante la estimulación de musculatura remanente (aquella que no tiene lesión), junto con ejercicios funcionales para lograr un correcto aprendizaje. -Mejorando la resistencia cardiovascular y así aumentando la capacidad de contracción del corazón al activar músculos con -parálisis. -Haciendo la activación de músculos con algún grado de parálisis, asociada a funciones. Esto permite lograr una mejor estimulación y volver a hacer conexiones neuronales -Rehabilitando el piso pélvico con el objetivo de optimizar y recuperar funciones genitourinarias y sexuales, controlando espasticidad y aumento de tono, así como activación y sensibilidad. Como explica este artículo de la Universidad de Valparaíso, los problemas asociados son incontinencia urinaria, incontinencia fecal, prolapso de órganos pélvicos, disfunciones sexuales, entre otros. 

¿Qué incluye el programa TrainFES?

  • 1 evaluación con médico fisiatra.
  • 1 evaluación con kinesiólogo especializado en el área.
  • 1 evaluación de kinesiología piso pélvico.
  • 4 sesiones de seguimiento de kinesiología neurológica y 2 de piso pélvico.
  • Asesoría en rehabilitación con el objetivo de brindar apoyo y de optimizar el proceso de rehabilitación global de cada usuario.
  • Acompañamiento constante y asistencia sobre la aplicación y usabilidad del equipo, como también de las sesiones de entrenamiento. Éstas pueden ser vía correo electrónico, whatsapp, llamada y video llamada.

 

Conclusión

TrainFES busca brindar un apoyo real y optimizar el proceso de rehabilitación global de cada paciente. Gracias a la evaluación con distintos especialistas se puede determinar el tratamiento indicado para cada persona según su lesión. Además se le acompaña en todo el proceso.

Quiero más información


    Publicaciones Recomendadas

    La kinesiología, especialidad clave para la neurorehabilitación
    14-09-2023

    La kinesiología, especialidad clave para la neurorehabilitación

    La neurokinesiología es una especialidad que se dedica a atender y rehabilitar personas con lesiones del sistema nervioso, con herramientas para una rehabilitación personalizada, enfocada en objetivos funcionales y en lo que requiera cada paciente.

    ¿Por qué es importante el suelo pélvico?
    07-06-2022

    ¿Por qué es importante el suelo pélvico?

    El suelo pélvico es un grupo muscular escondido, pero importante. Sus funcionen abarcan desde control de esfínteres hasta el disfrute sexual.

    La psicología dentro de la rehabilitación integral
    03-01-2024

    La psicología dentro de la rehabilitación integral

    Una persona con parálisis o dificultad para moverse ve afectada la realización de actividades de la vida diaria, que pueden ir desde el traslado hasta alimentarse o ir al baño en forma independiente, lo que además de las secuelas físicas puede traer problemas psicológicos y trastornos del ánimo.