Intenta buscando de nuevo.
La distrofia muscular es una serie de enfermedades que generan debilidad progresiva y pérdida de masa muscular. Sus principales síntomas comienzan a presentarse en la infancia, y principalmente afecta a hombres.
La atrofia muscular espinal (AME) es un grupo de enfermedades genéticas que daña y mata las neuronas motoras, que son un tipo de célula nerviosa de la médula espinal y la parte inferior del cerebro que controlan el movimiento de los brazos, piernas, cara, pecho, garganta y lengua.
El 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, instaurado con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre la seguridad vial y la importancia de mantener conductas responsables en la conducción, para evitar siniestros que pueden ser fatales o dejar secuelas graves.
La dificultad o incapacidad para realizar actividades cotidianas a causa de un trastorno neurológico o una enfermedad neurodegenerativa cambian la vida de la persona afectada y su entorno. Y si bien por mucho tiempo las opciones de recuperación eran complicadas, los avances tecnológicos y médicos abren hoy más posibilidades para lograr una rehabilitación integral.
La vida de una persona puede cambiar radicalmente si ha sufrido lesiones neurológicas o medulares, accidentes cerebrovasculares, parálisis cerebral o sus secuelas, que suelen afectar la movilidad del cuerpo y limitar su independencia.
Causada en su mayoría por accidentes automovilísticos, caídas, agresiones o lesiones deportivas, una lesión medular (LM) implica daños en cualquier parte de la médula espinal o en los nervios del extremo del canal espinal, lo que genera secuelas como pérdida de sensibilidad, de fuerza muscular y de funciones intestinales, hepáticas y sexuales.
Pérdida de sensibilidad, de fuerza muscular y de funciones intestinales, hepáticas y sexuales son algunas secuelas de una lesión medular (LM), que implica daño en cualquier parte de la médula espinal o en los nervios del extremo del canal espinal.
Un accidente automovilístico, una caída en la piscina o un traumatismo de alto impacto suelen ser los principales desencadenantes de una lesión medular (LM), que implica daño en cualquier parte de la médula espinal o en los nervios del extremo del canal espinal.
Un accidente cerebrovascular (ACV) ocurre cuando una arteria que suministra sangre al cerebro se obstruye o se rompe, lo que puede causar discapacidades temporales o permanentes, según cuánto tiempo se vio interrumpido el flujo sanguíneo, ya que puede matar neuronas si no se trata a tiempo.