10 medidas que está tomando TrainFES center por coronavirus

Desde incrementar las atenciones remotas hasta tomar los resguardos sanitarios para mantener los espacios limpios, son solo algunos de los pasos que ha seguido el centro de rehabilitación. 

Las pacientes que están diagnosticados con algún tipo de daño neurológico no pueden detener sus terapias de un momento a otro, porque podría significar un fuerte retroceso en su tratamiento. Por esto es que frente a la pandemia que afecta al mundo entero, TrainFES ha tomado una serie de resguardos para que las personas con movilidad reducida puedan continuar con su rehabilitación, ya sea desde su hogar o de ser necesario, con todas las precauciones en TrainFES center. 

Desde el centro apoyan totalmente la cuarentena y todos los profesionales no críticos están laborando desde sus casas. Actualmente, la institución está trabajando en encontrar la manera de realizar todas las etapas del tratamiento de forma remota, pero ya gran parte del sistema TrainFES puede realizarse en casa. Esto se logra luego de impartir una capacitación al paciente. 

En TrainFES center se han implementado las siguientes medidas:

En primer lugar, a todos los pacientes que ya estén en tratamiento se les hará seguimiento virtualmente, así se podrá minimizar el flujo de personas en el centro. En segundo lugar, los usuarios nuevos podrán recibir evaluaciones remotas desde el 23 de marzo. Y, en caso de ser estrictamente necesario, podrán optar por hacerlas de manera presencial, pero con las siguientes precauciones: 

  • En el centro solo habrá una evaluación a la vez.
  • Aquí solo estará el profesional a cargo y el paciente, quien puede llevar como máximo a un acompañante.
  • El profesional utilizará mascarilla, guantes y electrodos desechables
  • Entre cada paciente se dejarán al menos 30 minutos para sanitizar y desinfectar completamente todos los implementos y el recinto.
  • Tanto a pacientes (y sus acompañantes) como a profesionales se les exigirá el lavado de manos antes y después de cada contacto.
  • Se dispondrá de alcohol gel de uso clínico en todo momento

Previo a cualquier evaluación se informará a los pacientes que no se atienden:
-personas con síntomas relacionados al coronavirus
-que hayan estado en posible contacto con posibles portadores
-que no respeten cuarentena

 

  • Todos los profesionales críticos se movilizarán solo en auto o bicicleta.
  • Solo se pagos con tarjeta o transferencia.

Para TrainFES es muy importante resguardar la salud de sus pacientes y colaboradores, por eso es que ya están trabajando en la implementación de un programa de evaluaciones remotas, que promete cumplir con todo lo que está exigiendo el gobierno ante el escenario de la salud mundial. 

Conclusión

TrainFES center prioriza la recuperación de sus usuarios con los resguardos y precauciones necesarias para evitar una mayor propagación. Con estas medidas se espera que a su vez, los pacientes puedan seguir trabajando en el entrenamiento desde su hogar.

 

Quiero más información


    Publicaciones Recomendadas

    Las enfermedades crónicas también se pueden rehabilitar
    14-12-2023

    Las enfermedades crónicas también se pueden rehabilitar

    La rehabilitación es un anhelo para todos quienes han sufrido alguna discapacidad producto de lesiones, trastornos neurológicos o enfermedades neurodegenerativas. Cuando una patología se extiende en el tiempo se transforma en crónica, y genera diversos efectos que pueden empeorar, desde pérdida del movimiento hasta dificultad para realizar actividades de la vida diaria como desplazarse, alimentarse o ir al baño. 

    Día Mundial del Cerebro: por qué se celebra cada 22 de julio
    22-07-2024

    Día Mundial del Cerebro: por qué se celebra cada 22 de julio

    El cerebro controla las funciones cognitivas del cuerpo y las reacciones del organismo, lo que lo convierte en uno de los órganos más importantes del cuerpo humano junto al corazón. Los trastornos cerebrales, incluyendo problemas mentales y neurológicos, suelen ser invisibilizados o ignorados, razón por la que la Federación Mundial de Neurología (WFN) estableció esta fecha para concientizar su diagnóstico y tratamiento.

    Alternativas para recuperar el movimiento frente a una parálisis motora
    12-09-2023

    Alternativas para recuperar el movimiento frente a una parálisis motora

    Un daño o enfermedad que afecte al sistema nervioso puede dejar a una persona con parálisis motora, lo que le impedirá realizar movimientos habituales del cuerpo y, con ello, actividades de la vida diaria.